Page 3 - Club de Golf Lomas de La Dehesa
P. 3

En esta humorada recordatoria de los éxitos sudamericanos chilenos tuvieron que cumplir con algunos requisitos mínimos: tener
más de 40 años, pagar mil pesos de inscripción al torneo, llevar a la señora y aportar una botella de whisky o de gin al pozo
común.

La competencia se iba a realizar en Rocas de Santo Domingo, pero como Guillermo Quintana Carbonell fue abuelo en esos días
se decidió hacerla en Santiago. Y nada más apropiado que en Lomas de la Dehesa, como un homenaje a la cordillera que les dio
su nombre a la Copa Los Andes y a la presencia en la competencia de su fundador, Eduardo Costabal Zegers.

Después del torneo, que gano Carlos Fernández Cox y segundo fue Guillermo Quintana Carbonell, todo debió ser consumido en
una comida con las señoras. Estuvieron allí, entre otros y aparte de los mencionados triunfadores, Eduardo Costabal, Francisco
Prieto Braga y Pedro Prieto Braga, Cristián Prieto Díaz, Arturo Mori, Renato Polanco, Jorge Mackay, Alfredo Searle, Benjamín
Astaburuaga.

Así se constituyo “ La Vieja Guardia de la Copa Los Andes”.En una atmósfera primigenia de tono coloquial, donde todo en la
cancha era algo artesanal, sin riego automático ni ninguna sofisticación, pero en un ambiente donde primaba la juventud, donde
no se hacían torneos del circuito federado, los matrimonios empezaron a ser atraídos por este campo magnético del golf familiar,
era como la continuación del jardín de la casa. Algo así como fueron los grandes clubes en su primera etapa…

Por esta razón, los campeonatos clásicos do Lomas de La Dehesa eran la Copa Padre Hijo y la Copa Matrimonio

La indiscutible calidad de Alejandro Urzúa, su profesional de entonces, y Su fuerte inclinación hacia la enseñanza, armonizaron
a la perfección para generar un nuevo semillero de golf que le daría al país numerosos beneficios, al cabo de pocos años el Club
se convirtió en un condominio exitoso, en el que decenas de residencias rodean una cancha reglamentaria de 18 hoyos con riego
automático y ya afiliada a la Federación Chilena de Golf.

Vale la pena mencionar que allí se puso en práctica lo que luego sería la fiebre inmobiliaria de los campos do golf circundados
de casas y edificios.

Fue el primer paso hacia la revolución del golf en Chile y sus gestores nunca intuyeron hasta donde iba a llegar aquella mecha
encendida, la que cruzó la precordillera central para llegar al mar y sentar allí de norte a sur, la semilla de los nuevos links al estilo
norteamericano.

Su rápido crecimiento fue notorio no sólo por el aumento de los socios sino, además, por la calidad del golf que empezó a jugarse
allí, principalmente entre los menores de edad. Es el caso de Cristóbal Flanagan, que se ha constituido en uno de los mejores
aficionados del país y de Martín Ureta, quien con apenas 15 años, recientemente se ha coronado Vice-Campeón Mundial en su
categoría.

Uno de los orgullos de Lomas de la Dehesa fue contar, por más de 20 años, con el profesional Natalio Morales, varias veces
Campeón de Chile y ganador de muchos abiertos a lo largo del país.
   1   2   3   4   5   6   7   8